
Gestión de Riesgos
¨El Costo más alto nunca esperado¨
El miércoles 27 de mayo de 2020, realizamos el webinar de Gestión de
Riesgos: ¨El Costo más alto nunca esperado¨. Agradecemos mucho el interés y
participación dinámica. Sumamos encuestas en vivo e información académica de
alta calidad. Otra excelente oportunidad para relacionar y seguir escuchando
las necesidades de las Organizaciones.
Se presentó la siguiente temática: contexto actual, ?qué es la gestión de riesgos?, ejemplos y soluciones para una adecuada gestión del riesgo, ?cómo afrontar un riesgo? los próximos pasos, conclusiones, generales.
Para descargar el material de la presentación te invitamos hacer
click aquí.
Fuente: Crearis Latam, 2020



?Está protegida tu Empresa en tiempos del COVID-19?
La pandemia generada por el COVID-19 ha tenido efectos impensados. Con más de 1.400.000 personas infectadas y 80.000 muertes a la fecha, lleva a replantearnos muchos aspectos de nuestra situación actual y como impactará ello en nuestro futuro, no tan lejano. En términos de negocios, las crisis obligan a cambiar intempestivamente los procesos establecidos o el "status quo", presentándose así la oportunidad para la materialización de riesgos de fraude o corrupción, nuevos o ya conocidos.
Una situación recurrente y nueva en muchas empresas es la implementación del Home Office. ?Cómo se controla la seguridad cuando no se usan los mismos métodos de protección de datos, o bien, los empleados utilizan sus propios equipos desktops o portables?
Adicionalmente, y con un impacto potencialmente mayor, ciertas industria (principalmente las relacionadas con el sistema de salud) se encuentran bajo una gran presión para responder a las circunstancias actuales. Bajo esta realidad, aparecen quienes quieren aprovecharse de la situación para actuar en beneficio propio, ya sea a través de sobreprecios o pedidos de sobornos en las contrataciones, sustracción de elementos con alta demanda (por ejemplo: alcohol en gel, mascarillas u otros elementos de protección sanitaria), divulgación de información confidencial, entre otros.
En este contexto, es esencial que cada empresa actualice (o realice, si aún no lo tiene) su propio mapeo de riesgos, evaluando e identificando aquellas situaciones de vulnerabilidad a las que está expuesta y que pueden ocasionarle grandes pérdidas económicas o impactar negativamente en su imagen.
Fuente: Crearis Latam, 2020



Programas de Integridad (Compliance) en la Cadena de Valor
El Compliance en la Cadena de Valor tiene relación con las conductas de una Organización y de sus Proveedores, Clientes y Asociados. El coronavirus está planteando un punto de reflexión, en la vida de las personas, empresas y gobiernos.
En un mundo ya globalizado, se hace cada vez más necesario adoptar programas de integridad promoviendo una discusión sobre como acelerar el cambio hacia Compa?ías más sostenibles. Mencionamos un ejemplo de la oportunidad para mejorar como instituciones, es lo que sucedió con una empresa de fabricación de dulces característicos ositos de goma que requieren de cera de carnauba. El proceso de extracción se sustenta sobre una mano de obra mal remunerada y a menudo compuesta por menores de edad. Estos trabajadores deben recoger la cera de la parte más alta de los árboles, a la que deben acceder con ayuda de una especie de largos cuchillos curvados. Duermen a la intemperie o en camionetas, la única agua a la que tienen acceso es la de los arroyos cercanos, sin filtrar, y muchas veces ni siquiera tienen permitido usar los ba?os.
La Empresa comunicó que llevará a cabo una auditoría a sus proveedores, tanto los directos como a los independientes. Afirman que el proceso será absolutamente transparente de principio a fin, con el fin de mantener al público informado sobre los acontecimientos.
Los reguladores internacionales exigen, que se ocupen de los programas de compliance de su Cadena de Valor. Antes alcanzaba con solicitar una promesa de no cometer actos de corrupción; ahora que aseguren y monitoreen los programas de ética y cumplimiento de sus proveedores.
Ocurre también en el Estado como en las instituciones que financian sus proyectos. Pueden requerir a los proveedores directos lo siguiente:
1. Adhesión al código y las políticas de anticorrupción internas o a las políticas expresamente redactadas para los proveedores.
2. Entrenamiento de los ejecutivos de los proveedores en anticorrupción.
3. Implementación de un Programa de Compliance/Integridad por parte de los proveedores cumpliendo ciertos estándares.
4. Derecho de auditorías (y su ejecución).
5. Derecho de terminación del contrato en caso de incumplimientos con este requerimiento.
6. Obligación del “flow down” de estas obligaciones a los siguientes niveles de proveedores.
7. Incentivar acciones colectivas entre proveedores.
La Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas ya requiere de las empresas, para poder participar en determinadas licitaciones, la implementación de un Programa de Integridad que cumpla con estándares mínimos.
Considerando las realidades, gran cantidad de proveedores y la profundidad de la cadena de valor, tiene complicaciones prácticas; pero es un proceso que recién empieza y que seguirá el camino del control de calidad de los proveedores. En el mismo camino del control de funcionamiento de un Programa de Integridad se convierte en un proceso monitoreado y compartido; que llevará a superarnos; está demostrado que la sostenibilidad nos lleva hacia mejores modelos de negocio.
La responsabilidad hoy es hacer un ajuste en el modelo, liderar la innovación sostenible. Hay que construir los futuros deseables en los que todos merecemos vivir.
Dr. Mariano Pérez Marraro



WEBINAR:
Transformación Digital
?Cómo implementarla en las Organizaciones?
El martes 21 y el jueves 30 de abril de 2020, hemos realizado en conjunto con Quaxia? (Alianza regional en servicios profesionales en compliance, auditoría, ciberseguridad, riegos y protección de datos) los webinar de Transformación Digital ?Cómo implementarla en las Organizaciones?
Presentamos en cada jornada los procesos de transformación, con importantes lineamientos para ejecutarlos. Agradecemos mucho el interés y la alta participación. Ha sido una excelente oportunidad para relacionar y seguir escuchando las necesidades de las Organizaciones.
Para descargar el material de la presentación te invitamos hacer
click aquí.



WEBINAR:
RPA Beneficios - Casos Prácticos:
El martes 05 de mayo de 2020, hemos realizado el webinar en conjunto con Quaxia? (Alianza regional en servicios profesionales en compliance, auditoría, ciberseguridad, riegos y protección de datos), RPA Beneficios - Casos Prácticos.
Agradecemos mucho el interés y participación. Ha sido una excelente oportunidad para relacionar y seguir escuchando las necesidades de las Organizaciones. Se presentó el concepto, beneficios y procesos concretos de aplicación.
Para descargar el material de la presentación te invitamos hacer
click aquí.


Capacitación Técnica Avanzada para Lixian? Partners - 2018
Durante los lunes 12 y martes 13 de noviembre de 2018, se realizó la Capacitación Técnica Avanzada para Lixian? Partners 2018.
Una gran oportunidad para contar con Socios de negocios locales e internacionales, donde escuchamos necesidades, demandas tecnológicas de los distintos mercados, como así también, ampliar el conocimiento para dar mejor servicio al Cliente.
En ambas jornadas se brindaron distintos entrenamientos con enfoque técnico de nivel avanzado. Se pudieron trabajar aspectos de implantación de plataforma, nuevas aplicaciones, mejoras de funcionalidades, dise?o de procesos, esquemas de reportes, actualización general, entre otros.
Nuestro compromiso es brindar valor.
Estos encuentros son parte de muchas acciones que ayudan a marcar una diferencia.
Nos vemos en el próximo.

Evento Lixian? Partners 2015 - Abril 2015
El objetivo fue conversar sobre las novedades referente a Soluciones, nuevas necesidades y profesionalización del sector.
Una gran oportunidad para escuchar lo que solicitan los mercados.
Durante la jornada se presentaron los siguientes temas:
- Reconocimiento y bienvenida a nuevos Resellers.
- Nueva imagen Lixian?
- Nuevas Soluciones Lixian?
- Tendencias del Mercado.
- Novedades Comerciales.
- Casos de éxitos presentado directamente por sus actores: Sanatorio Otamendi a cargo del Lic. Eduardo Licciardi, Gerente de Sistemas de la Institución.
- nuncio de nuevas modalidades de adquisición: SAAS (servicios de software en la nube) y compras financiadas a 3 a?os.
- Capacitación técnica y comercial.
- Programa de desarrollos de nuevas funcionalidades para el 2015.
El propósito es trabajar en conjunto con cada Socio y dise?ar soluciones según la demanda de cada segmento.
Seguiremos afirmando que el conocimiento de nuestra Red de Partners protege la inversión del Cliente. Lixian? ofrece y mejora continuamente el portafolio de soluciones y servicios de pre y post venta, con el fin de garantizar la satisfacción total.
Muchas gracias por su participación e importante aporte.


Lanzamiento Nuevas Soluciones Lixian?Software a Business Partner – Marzo 2014
Durante los días martes 11 y miércoles 12 de marzo de 2014, se realizó el Lanzamiento de las Nuevas Soluciones Lixian? Software a nuestra Red de Business Partner.
La presentación permitió programar distintos workshop de capacitación técnica y actualización comercial. Estuvieron presentes representantes de Argentina y Latinoamérica.
Juntos compartimos la siguiente temática:
- Bienvenida a nuevos Distribuidores.
- Nuevas Soluciones Lixian? Software.
- Tendencias del Mercado.
- Nuevas funcionalidades.
- Servicios Profesionales de preventa.
- Capacitación técnica.
Seguiremos realizando eventos para presentar productos y training con el fin de brindar el mejor Valor Agregado al Cliente. El conocimiento de nuestra Red de Business Partner asegura un valor diferencial y el mejor servicio pre y post proyecto.


Presentación Business Partner Uruguay – Julio 2013
El jueves 11 de julio, en oficinas de Procopias en Montevideo, Uruguay, hemos realizado la presentación de soluciones Lixian? a los Business Partner de Uruguay.
Agradecemos mucho la participación y el interés brindado.
Mas allá de la presentación de las soluciones Lixian Flow (BPM-ECM), Flow (gestión documental, PrintControl (auditoría de impresión), Forms (dise?ador de formularios de dato variable) y Checks (dise?o e impresión de cheques), estas reuniones tienen como objetivo escuchar y acompa?ar al Canal para continuar generando herramientas de Valor Agregado que satisfagan al Cliente Final.


Presentación Business Partner Argentina – Mayo 2013
El miércoles 22 de mayo, en el la sala mayor de Universidad Maimónides, presentamos a los Socios de Negocios de Argentina, la estrategia de negocios 2013-2014.
La intención del encuentro es el intercambio de experiencias de mercado, conocer el panorama económico, casos de éxitos en el país, presentaciones de la nueva solución Lixian Flow y última versión de Lixian Print Control.
Es importante destacar, el apoyo recibido y el gran conocimiento de mercado del Canal. A ellos agradecemos la colaboración. Nuestro propósito es seguir desarrollando en conjunto soluciones que superen los estándares de calidad y permitan cubrir nuevas necesidades del Cliente.
